Conoce la historia que atesora nuestro país
Acerca de
Este año, el Museo Casa de la Memoria se une a la campaña «Nueve más que nueve: memorias en resistencia» con la que el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) conmemora el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas con una serie de acciones que se extienden del 9 al 12 de abril.
La Administración Distrital conmemorará el 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado, con una semana de actividades entre conversatorios, actos simbólicos, presentaciones artísticas y velatones en diferentes puntos de la ciudad, las cuales se realizarán del 9 al 18 de abril.
En el Museo Casa de la Memoria y en el Conpaz de Medellín tenemos abierta la pregunta frente a las realidades de las comunidades étnicas en la ciudad y, en busca de respuestas, iniciamos abordando el tema de la niñez indígena en nuestra ciudad. Cuáles son las acciones que desde la institucionalidad se crean o se proyectan para acompañar esta población, cuáles son las garantías para la vida digna de estas personas que son también parte de nuestra sociedad y están en su pleno derecho de habitar lo urbano y rural.
Madres de la Candelaria ha sido una de las organizaciones aliadas para el Museo Casa de la Memoria, ha permitido construir las memorias de la desaparición forzada, plantear rutas para las personas buscadoras, exponer la magnitud de esta problemática y poner en diálogo a las mujeres como pilares en la exigencia por la justicia.
Como parte de la programación del mes por los derechos de las mujeres, el Museo Casa de la Memoria presentará este martes 7 de marzo, entre las 4:00 p. m. y las 6:00 p. m., el libro “La guerra me hizo puta”, de la lideresa Mary Luz López Henao.
Desde el Museo Casa de la Memoria y el Centro Nacional de Memoria Histórica, acompañamos y apoyamos la Conmemoración de la Masacre a los sindicalistas de Cementos El Cairo y la menor María Edilma Zapata el 23 de febrero de 1963 en el municipio de Santa Bárbara.
Una lucha por los derechos El 16 de febrero, en una articulación con La Esquina Radio y el Museo Casa de la Memoria, se realizó una conmemoración a la vida y lucha de Ana Fabricia Córdoba, una lideresa destacada por su activismo. Con la participación de familiares y algunas amistades de “la negra”, se hizo […]
Así cumplimos las metas del Plan de Desarrollo Medellín Futuro en el año 2022
Cada 12 de febrero se conmemora la firma del Protocolo Facultativo de la Convención Sobre los Derechos del Niño con el Día Internacional de las Manos Rojas. Una fecha que utiliza un símbolo: las manos, para manifestar la necesidad de que las niñas y los niños puedan vivir desde su derecho a la infancia, a […]
El Museo Casa de la Memoria acompañó y acogió un acto simbólico de reparación realizado por la Corporación Jurídica Libertad y el Comité de Solidaridad de Presos Políticos, con el apoyo de la Corporación Tejiendo Memorias, este jueves 9 de febrero. Allí, se reunieron las víctimas de ejecuciones extrajudiciales de Medellín y Cali con el coronel […]