Logo Gov.co Ir al Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

Conoce la historia que atesora nuestro país

Luis Eduardo Vieco Maya es el nuevo director del Museo Casa de la Memoria de Medellín 

Acerca de

Nuestras noticias

  • El nuevo director es Doctor Magna Cum Laude en Estudios Políticos y Jurídicos de la Universidad Pontificia Bolivariana. 
  • Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional y académica en temáticas como: derechos humanos, políticas públicas, geopolítica, relaciones internacionales y derecho administrativo. 
  • Ha sido director y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana y Conjuez del Tribunal Administrativo de Antioquia. 

Luis Eduardo Vieco Maya, Doctor en Estudios Políticos y Jurídicos, cuenta con una trayectoria académica y profesional de más de 15 años en derechos humanos, políticas públicas y relaciones internacionales, fue nombrado por el alcalde Federico Gutiérrez como nuevo director del Museo Casa de la Memoria. 

Vieco ha sido director y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, coordinador de la especialización en Derecho Administrativo, Legislación Tributaria y Derecho Procesal y director de la revista de la Facultad de Derecho de esta misma universidad. También, fue Conjuez del Tribunal Administrativo de Antioquia. 

El recién nombrado director dijo: “Posicionaremos el Museo como un espacio de encuentro en el que las comunidades se sientan acogidas. Que este sea un espacio con una infraestructura apropiada, que permita que regresen a su casa. Quiero que víctimas, organizaciones, aliados y visitantes nacionales e internacionales sientan que el Museo Casa de la Memoria es un espacio en el cual pueden encontrarse, en el que se asegurará y se atesorará la memoria del distrito”. 

Vieco es la octava persona en dirigir el Museo Casa de la Memoria que lleva más de una década, un proyecto que busca contribuir a la superación del conflicto y las violencias en Medellín, Antioquia y el país, al ser un modelo educativo y de mediación para la reflexión. 

«
/
»
Ir al contenido