Logo Gov.co Ir al Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

Conoce la historia que atesora nuestro país

Ruta 60 en Festival DDHH

Acerca de

Nuestras noticias

Con orgullo recibimos la selección de nuestro documental transmedia Ruta 60 al 6°Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, que se realizará en Bogotá del 23 al 29 de agosto. 

El Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Colombia nace en el año 2013 y su corazón es la defensa y promoción de los derechos humanos a través del cine. “El cine nos une” es la máxima que usamos para creer y crear un festival de cine que busca sensibilizar y despertar el interés en la reflexión y la práctica de los derechos humanos. Nuestra programación audiovisual, cultural y académica visibiliza las luchas de individuos y comunidades de todo el planeta para construir un futuro donde se pueda vivir dignamente sin importar el sexo, la raza, la condición social y económica de cada ser humano. Con cada película que proyectamos y encuentro que organizamos queremos ayudar a derribar esos muros que nos dividen, segregan e in-visibilizan en la sociedad. Nuestra apuesta es y será por la creación de una experiencia compartida que afirme la vida digna de cada ser humano.  

Sobre Ruta 60
Entre 1995 y 2005 la RUTA 60 fue una de las más violentas de Colombia. La autopista que conecta a Medellín con la capital del país, fue escenario privilegiado de los más crueles crímenes contra la población civil. Las FARC, el ELN y los Paramilitares hicieron presencia en la región antioqueña, sembrando el terror a lo largo de toda la ruta, llevando desplazamiento, masacres, secuestros  y homicidios, dejando miles de víctimas.
Hoy en día muchas cosas han cambiado, y los recuerdos de la barbarie comienzan a desvanecerse. Sobre esta ruta inicia un recorrido a través de las memorias de aquellos que vivieron el conflicto armado al pie de la carretera.

Conoce el documental y el proyecto aquí: https://www.museocasadelamemoria.gov.co/ruta60/

«
/
»
Ir al contenido