Conoce la historia que atesora nuestro país
Del 2 al 4 de marzo el Museo Casa de la Memoria comparte sus experiencias en el encuentro nacional de pedagogía de la memoria en Tumaco
El encuentro, organizado por la Red colombiana de lugares memoria, cuenta con el apoyo de la Casa Ana Frank y la Embajada de Holanda.
El Museo Casa de la Memoria compartirá con los demás miembros de la Red colombiana de memoria, las estrategias de metodología de la memoria en niños y jóvenes, las cuales ha logrado implementar luego de haber realizado el proyecto “Haciendo memoria, comprendiendo nuestra historia”, con la Casa Ana Frank en Convenio con Embajada del Reino de los Países Bajos en 2016. Este aporte se hará en el contexto del encuentro “Ana Frank una historia vigente”, que tiene lugar por estos días en la ciudad de Tumaco.
“Ana Frank una historia vigente invita a un intercambio en pedagogía de la memoria con toda la red nacional de la memoria, de la cual nuestro museo forma parte. En Tumaco compartiremos nuestras experiencias y propondremos un trabajo articulado desde las metodologías que se construyan como ejercicio conjunto”, explicó Ester Biardeau, líder del proceso de visibilización y transferencia de memorias, quien viajó a Tumaco con la directora Adriana Valderrama para representar a Medellín en el encuentro.
Como representantes de la ciudad, las funcionarias compartirán las experiencias del museo con el ánimo de lograr construir propuestas pedagógicas con los otros miembros de la Red colombiana de lugares de memoria que serán útiles para mejorar las metodologías de formación en memoria aplicable a la población infantil y juvenil de Colombia.
La idea es que, a partir de la historia de Ana Frank, la segunda guerra mundial, el holocausto y el conflicto armado en Colombia, los niños y los jóvenes logren reflexionar sobre el pasado y el presente, entendiendo para qué se hace memoria, para asumir un rol activo que evite la repetición de los hechos victimizantes.
Aunque la Casa Ana Frank ha desarrollado actividades de pedagogía de la memoria en alianzas con entidades como el centro de la Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá y con el Museo Casa de la Memoria en Medellín, eligió a Tumaco para este encuentro por su liderazgo y compromiso con la construcción de memoria y construcción de paz que promueve con la Casa de la Memoria de Tumaco, a pesar de la compleja situación que atraviesa actualmente como foco activo del conflicto armado en Colombia.
Contexto