Conoce la historia que atesora nuestro país

Paraísos confinados: exposición que retrata el drama de más de100.000 víctimas en Colombia

Acerca de

Nuestras noticias

Paraísos confinados: exposición que retrata el drama de más de
100.000 víctimas en Colombia

Hasta el 27 de julio, el Museo Casa de la Memoria acoge la exposición Paraísos Confinados, una muestra fotográfica que visibiliza el confinamiento forzado en
Colombia, una grave violación a los derechos humanos que ha afectado a comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Esta restricción impone límites a la vida cotidiana como el acceso a alimentos, servicios de salud y educación, como resultado del control territorial ejercido por
grupos armados ilegales. Solo en 2024, más de 100.000 personas fueron víctimas de esta forma de violencia, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

La exposición combina fotografía documental con testimonios de las comunidades afectadas para contar historias de dolor, resistencia y esperanza. Cada imagen retrata los desafíos diarios de quienes han quedado atrapados en sus propios territorios, resistiendo la fragmentación de sus derechos y su identidad, en medio de la riqueza natural que caracteriza los paisajes colombianos.

La muestra es presentada por ACNUR en el marco del Día Internacional de las Personas Refugiadas y Desplazadas, con el acompañamiento del Museo Casa
de la Memoria como espacio comprometido con la promoción de los derechos humanos, la memoria histórica y la dignificación de las víctimas.

«
/
»