
Conoce la historia que atesora nuestro país y vive una experiencia única
El museo un espacio
de conocimiento
Visita presencial
Visita virtual
Visita grupal con mediación
¡Agenda tu visita guiada al Museo Casa de la Memoria!
¿Quieres recorrer el museo con un mediador?
¡Es muy fácil!
Sigue estos pasos:
- Envía la solicitud al correo: visitasmcm@museocasadelamemoria.gov.co al menos 10 a 15 días de anticipación a la fecha planeada.
- En el asunto del correo debe llevar el siguiente nombre: Visita guiada + Nombre del grupo que hará la visita.
En el contenido del correo debes registrar los siguientes datos:
- Nombre de la persona responsable.
- Número de contacto
- Correo electrónico
- Institución (si aplica): institución educativa, universidad, organización social, civil o de víctimas.
- Cantidad de personas.
- Caracterización del grupo: Edades, género, si son estudiantes, características generales del grupo.
- Objetivo de la visita: qué quisieras conocer al visitar el Museo.
- Proponer tres (3) fechas y horarios alternativos para la visita.
3. Espera la respuesta del equipo de trabajo del Museo.
Ten en cuenta:
- El envío de la solicitud NO garantiza disponibilidad. Debes esperar la confirmación del equipo del museo.
- El número mínimo de visitantes para el recorrido debe ser de 15 personas.
- Las respuestas sobre las visitas guiadas solo serán dadas vía correo electrónico.
¡Atención rectores, docentes y estudiantes!
Nuestro Museo sigue siendo un aula expandida.
Ofrecemos recorridos virtuales guiados por nuestro equipo de mediación y talleres temáticos en construcción de paz, memoria y reconciliación.
Para realizar la solicitud por favor tener en cuenta la siguiente información:
¿Quieres recorrer el museo con un mediador?
¡Es muy fácil!
Sigue estos pasos:
- Envía la solicitud al correo: visitasmcm@museocasadelamemoria.gov.co al menos 10 a 15 días de anticipación a la fecha planeada.
- En el asunto del correo debe llevar el siguiente nombre: Visita virtual + Nombre del grupo que hará la visita.
En el contenido del correo debes registrar los siguientes datos:
- Nombre de la persona responsable.
- Número de contacto
- Correo electrónico
- Institución (si aplica): institución educativa, universidad, organización social, civil o de víctimas.
- Cantidad de personas.
- Caracterización del grupo: Edades, género, si son estudiantes, características generales del grupo.
- Objetivo de la visita: qué quisieras conocer al visitar el Museo.
- Proponer tres (3) fechas y horarios alternativos para la visita.
3. Espera la respuesta del equipo de trabajo del Museo.
Ten en cuenta:
- El envío de la solicitud NO garantiza disponibilidad. Debes esperar la confirmación del equipo del museo.
- El número mínimo de visitantes para el recorrido debe ser de 15 personas.
- Las respuestas sobre las visitas guiadas solo serán dadas vía correo electrónico.
Recorridos virtuales
Talleres virtuales
