Conoce la historia que atesora nuestro país

MEDELLÍN/ES 70, 80 y 90

MEDELLIN|ES
70, 80, 90

¿La ciudad más violenta del mundo?, ¿el cartel de Medellín?, ¿Pablo Escobar?, ¿sicarios y narcos?, ¿limpieza social?, ¿esta es Medellín o qué Medellín(es) habitamos, vemos, sufrimos, recordamos y vivimos?

Medellín(es) una y muchas, la ciudad en la que nacimos y la que construimos, la ciudad que cada uno vive y la que el mundo conoció en los titulares de prensa. La del día a día, la que llevamos en los ojos, los pies y las historias. Ciudad de paradojas y contradicciones, escala de grises, flores primavera, verde montaña, rojo ladrillo y cielo azul.

MEDELLÍN|ES| 70, 80 y 90 es una plataforma cultural, expositiva y de laboratorios del Museo Casa de la Memoria para re-conocer las diferentes caras de la ciudad que se superponen, cruzan, distancian y acercan, a través de una interacción plural con Medellín, sus territorios y sus habitantes.

Abre preguntas y presenta algunos hechos relevantes de violencia y resistencia del pasado reciente a través de voces, narrativas e imágenes de lo cotidiano. Es un espacio para recorrer Medellín como un relato inacabado y cambiante, que construimos juntos a través de una línea de tiempo viva; una posibilidad para recordar e imaginar la represión y la explosión de los 70, la ceguera, el miedo y la perplejidad de los 80, y el despertar de los 90.

Es una invitación a la reflexión individual y colectiva, institucional y comunitaria, sobre cómo la violencia caló en la cultura, los modos de ver y las formas de relacionarnos, para motivar diálogos acerca de un pasado que sigue presente y construir memorias sobre vivencias, aprendizajes, experiencias y resignificaciones del conflicto que vivimos. Un momento para cuestionarnos críticamente cómo fue posible que Medellín se convirtiera en la ciudad más violenta del mundo y cómo sobrevivimos a esa violencia.

Cabe anotar que esta exposición recoge un trabajo profundo de investigación e incluye las propuestas ganadoras en las distintas categorías de los Estímulos Medellín de los años 70, 80 y 90, entregadas este año.

2 comentarios en “MEDELLÍN/ES 70, 80 y 90”

  1. Después de conocer la hermosa ciudad de Medellin, no puedo imaginar como alguna vez fue la ciudad mas peligrosa del mundo…Es una ciudad moderna, muy bien cuidada con su gente muy atenta y amigable… sus rincones muy pintorescos… el Parque Lleras, el pueblito Paisa, Guatapé….Jericó el pueblo natal de la Santa Madre Laura la unica santa colombiana….Una ciudad verde, limpia y ordenada que invita a conocerla y hasta quedarse a vivir en ella. Medellin es el ejemplo de que con buenas autoridades y el compromiso de los ciudadanos aunado al deseo de progreso y salir adelante, puede hacer que la palabra imposible desaparezca para dar paso a una hermosa realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *