
Encuentro de Documental y Memoria
El Museo Casa de la Memoria busca generar un espacio de diálogo y reflexión alrededor del papel de las producciones documentales en la transmisión de la memoria, explorando el potencial de las narrativas audiovisuales y cinematográficas para seguir los recuerdos como rastros de historias, procurando la emergencia de relatos que revisan y actualizan nuestra comprensión del presente.
El documental permite que las memorias individuales y colectivas se transmitan y perduren en el tiempo, multiplicando las perspectivas disponibles sobre el pasado. Los documentales son, por lo tanto, parte de la lucha contra el olvido de las injusticias pasadas y, en última instancia, tienen el potencial de contribuir a los cambios en nuestras interpretaciones de la historia.
Esperamos que este evento nos sirva como detonante para conversar acerca del valor del documental como contenedor de memorias e imaginarios sobre el pasado, a partir del acercamiento a algunos trabajos que se están desarrollando en nuestro país y en otros lugares, y desde ellos, reflexionar sobre su naturaleza de discurso híbrido, entre la investigación y el arte.
AGENDA
Octubre 10
5:00 p.m. Instalación
5:30 p.m. a 6:30 p.m. Conversatorio invitado especial
6:30 p.m. a 7:30 p.m. Lanzamiento Ruta 60
Octubre 11
10 a.m. a 12:00 a.m. La función del archivo en las producciones audiovisuales:Explorar el rol de las imágenes de archivo y su rol como indicios, como iconos del pasado y como plataformas abiertas.
– Telemedellín: Adriana Cadavid
– Cinemateca: Adriana González Cinemateca Municipal de Medellín
– Retina latina: Yeni Alexandra Chaverra Retina Latina
– Señal Memoria: Jaime Silva / Patrimonio Fílmico Señal Memoria
12:00 m a 2:00 p.m.
Mesas de trabajo
Su objetivo es reflexionar sobre las particularidades de las producciones audiovisuales como proyectos que articulan en su interior diversos lenguajes y fuentes para generar un conocimiento, a la vez que se tornan ellas mismas en fuentes para la construcción de nuevas interpretaciones del pasado.
Así mismo es un espacio para traer al debate el potencial de las herramientas transmedia en la vinculación del público con los contenidos.
– Mesa 1: Archivos y producción documental
¿Cuál es el papel de los archivos en la producción documental?
¿Cómo opera ese proceso de transición de producción documental a archivo?
– Mesa 2: Los medios de los archivos
¿Cómo desde los transmedia se pueden articular las diferentes instancias del archivo, anaquel, repositorio, plataformas?
Experiencias de producción independiente
2:00 p.m. a 3:00 p.m. Experiencia Irlanda – John James Keys
3:30 p.m. a 5:00 p.m. Experiencia Portugal – Diana Andringa
5 p.m. a 6:00 p.m. Experiencia Museo Casa de la Memoria y Animal Films – Wilson Arango, Edna Julieth Sierra
ENTRADA LIBRE
PREVIA INSCRIPCIÓN
https://goo.gl/forms/9OIXMnjgqo92S8Ok2