Logo Gov.co Ir al Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

Conoce la historia que atesora nuestro país

Términos y Condiciones

Términos y Condiciones de Uso

Museo Casa de la Memoria –

Medellín, Colombia

 

El Museo Casa de la Memoria es un establecimiento público descentralizado del orden distrital, creado mediante el Acuerdo Municipal 02 de 2015, adscrito al Distrito de Medellín y sujeto al marco normativo colombiano que regula la gestión pública, la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales.

Con el fin de garantizar una experiencia segura, respetuosa y transparente para nuestros visitantes y usuarios, hemos dispuesto los siguientes Términos y Condiciones de Uso. Al acceder a nuestras instalaciones físicas o plataformas digitales, usted acepta cumplir con estas disposiciones, en concordancia con la normativa vigente.

  1. Objeto

Este documento establece los términos y condiciones aplicables al uso de los servicios, instalaciones físicas y plataformas digitales del Museo Casa de la Memoria (en adelante, “el Museo”), entidad que promueve la construcción colectiva de memorias y la reparación simbólica de las víctimas del conflicto armado colombiano.

  1. Aceptación

Al ingresar a las instalaciones, participar en actividades, utilizar los servicios o acceder a las plataformas digitales del Museo, el visitante o usuario acepta cumplir con lo aquí dispuesto, así como con la normativa vigente aplicable, en especial la Ley 489 de 1998, la Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura) y el Plan de Desarrollo Distrital 2024–2027 “Medellín Te Quiere”.

  1. Acceso y uso
  • El acceso al Museo es gratuito.
  • Los visitantes deben respetar las normas de convivencia, el patrimonio cultural, cuidar las instalaciones y atender las indicaciones del personal.
  • No está permitido el ingreso con armas, sustancias psicoactivas, bebidas alcohólicas o elementos que comprometan la seguridad.
  • Se prohíbe incitar a la violencia, compartir contenidos discriminatorios, abusivos, pornográficos, ofensivos o contrarios a la ley (Ley 1257 de 2008 y Ley 1482 de 2011).
  • En la biblioteca CRAM (Centro de Recursos para la Memoria), se debe hablar en voz baja, no consumir alimentos o bebidas, usar dispositivos electrónicos con discreción y devolver los materiales en buen estado.
  • Los visitantes deben acatar lo dispuesto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).
  • No se permite el uso de las plataformas digitales para actividades ilegales

 

 

 

  1. Propiedad intelectual

Los contenidos, exposiciones, publicaciones, imágenes, textos y materiales producidos por el Museo son propiedad de la institución y se encuentran protegidos por la Ley 23 de 1982, la Ley 1915 de 2018, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normativa nacional e internacional sobre derechos de autor.

Se permite el uso académico y educativo siempre que se cite la fuente.

Está prohibida su reproducción, distribución o uso con fines comerciales sin autorización previa y por escrito del Museo.

El acceso a información institucional se rige también por la Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional).

  1. Privacidad y tratamiento de datos personales

El Museo Casa de la Memoria da cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1074 de 2015 que compila la normativa reglamentaria sobre protección de datos personales en Colombia, garantizando la protección de los datos personales de sus usuarios.

Los datos suministrados a través de formularios, inscripciones o registros serán utilizados únicamente con fines institucionales, culturales y educativos.

Los usuarios pueden ejercer sus derechos de conocer, consultar, actualizar, rectificar o suprimir sus datos a través de los canales oficiales del Museo.

Las consultas serán respondidas en un plazo máximo de 10 días hábiles y los reclamos en un plazo máximo de 15 días hábiles, conforme a la normativa.

El tratamiento de datos personales se ajusta igualmente a las obligaciones de transparencia de la Ley 1712 de 2014.

  1. Responsabilidades

El Museo no se hace responsable por objetos personales extraviados en sus instalaciones.

La participación en talleres, recorridos u otras actividades implica la aceptación de las recomendaciones de seguridad dadas por el personal.

El Museo no se responsabiliza por interrupciones de servicio, ataques cibernéticos, accesos no autorizados o uso indebido de la información por parte de terceros en sus plataformas digitales, en concordancia con la Ley 1273 de 2009.

Como entidad pública, el Museo garantiza la prestación de servicios en condiciones de igualdad, continuidad y respeto al principio de autocuidado por parte de los usuarios.

El incumplimiento de estos términos puede generar la restricción de ingreso o permanencia en las instalaciones.

  1. Modificaciones

El Museo Casa de la Memoria podrá actualizar o modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, publicando las actualizaciones en la página web oficial y asegurando el cumplimiento de los principios de publicidad y transparencia administrativa (artículo 209 de la Constitución, Ley 489 de 1998 y Ley 1712 de 2014).

  1. Contacto

Para dudas, solicitudes o requerimientos relacionados con los presentes Términos y Condiciones, comuníquese a través de los canales oficiales:

Dirección: Calle 51 #36-66, Medellín, Colombia

Sitio web: www.museocasadelamemoria.gov.co

Correo electrónico: contacto@museocasadelamemoria.gov.co

Teléfono: 604 5202020

 

Ir al contenido